Todo lo que necesitas saber para gestionar tus trámites y solicitudes

Explora las categorías disponibles y encuentra respuestas confiables y actualizadas sobre temas frecuentes. Siempre disponibles, cuando lo necesites.

¿Cómo puedo solicitar mi certificado de ingresos y retenciones?

Para descargar su Certificado de ingresos y retenciones, ingresa a confe.trabajandomax.co y sigue estos pasos:

  • Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña en Trabajandomax.
  • Haz click en el banner azul "Descarga Tirilla y certificados laborales".
  • En zona trabajador ingresa tu cédula y contraseña.
  • Elige Certificado de ingresos y retenciones.
  • Haz click en solicitar.
  • este será enviado a su correo y será cargado a la plataforma en 2 días hábiles.

Se adjunta enlace con el instructivo de descarga para mayor orientación:

¿Cómo descargo mi certificado laboral?

Para descargar su Certificado laboral, ingresa a confe.trabajandomax.co y sigue estos pasos:

  • Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña en Trabajandomax.
  • Haz click en el banner azul "Descarga Tirilla y certificados laborales".
  • En zona trabajador ingresa tu cédula y contraseña.
  • Elige Certificados.
  • Haz click en solicitar y selecciona las características que necesites en el certificado.
  • Haz click en guardar y se descargará automáticamente.

Se adjunta enlace con el instructivo de descarga para mayor orientación:

https://confe.trabajandomax.co/cloud/downloadfile/b5788a79d4f9658563a2bdf7494d6579.pdf

¿Cómo solicito un certificado laboral con funciones detalladas?

Para pedir un certificado que incluya tus funciones, envía un correo a ventanillaunica@confe.co con:

  • Nombre completo.
  • Tipo y número de documento de identidad.
  • Correo electrónico y número de teléfono.
  • Cargo que desempeñas y lugar de trabajo.

¿Cómo descargo mi tirilla de pago?

Para descargar su Tirilla de pago mensual, ingresa a confe.trabajandomax.co y sigue estos pasos:

  • Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña en Trabajandomax.
  • Haz click en el banner azul "Descarga Tirilla y certificados laborales".
  • En zona trabajador ingresa tu cédula y contraseña.
  • Elige Tirilla de pago mensual.
  • Haz click en la nube del mes que quieres visualizar y se descargara automáticamente.

Se adjunta enlace con el instructivo de descarga para mayor orientación:

https://confe.trabajandomax.co/cloud/downloadfile/b5788a79d4f9658563a2bdf7494d6579.pdf

¿Cómo solicito mi planilla de seguridad social?

Para descargar su certificado de aportes de seguridad social, ingresa a consulta de certificados Asopagos ingresa al siguiente enlace:
http://www.enlace-apb.com/interssi/descargarCertificacionPago.jsp
A continuación sigue estos pagos:

  • Selecciona Seguridad Social.
  • Ingresa tu número de documento.
  • Selecciona el año y mes a descargar.
  • En Tipo de reporte elige Aportes de pago sin valores.
  • Escribe el código de seguridad.

¿A qué arl estoy afiliado?

Actualmente, todos los trabajadores están afiliados a ARL Sura.

¿Cómo reporto un accidente de trabajo?

Para reportar un accidente laboral, sigue estos pasos:

  • Informa de inmediato a tu jefe o encargado de área.
  • Llama a la línea de ARL Sura al 01 8000 51 14 14 y sigue las indicaciones del asesor.
  • O envía un mensaje por WhatsApp o llama al 324 548 8381 (SST) de lunes a viernes, de 7:00 a m a 5:00 p m.

¿A qué caja de compensación estoy afiliado?

Actualmente, todos los trabajadores están afiliados a la caja de compensación comfenalco Santander.

¿A quién puedo afiliar en la caja de compensación?

El trabajador podrá afiliar como beneficiarios a las siguientes personas, cumpliendo los requisitos y presentando la documentación exigida:


  • Padres: Mayores de 60 años o que dependan económicamente. En el primer caso, podrán generar cuota monetaria.
  • Cónyuge o compañero(a) permanente: Se requiere registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho.
  • Hijos e hijastros: Menores de edad o estudiantes, Para hijastros se exigirá documentación adicional que acredite el vínculo con la pareja.
  • Hermanos: Solo si son huérfanos de padre y madre y dependen económicamente del trabajador.
  • Persona bajo custodia: Debe existir acto judicial o administrativo que acredite la custodia y dependencia económica.

Nota: La dependencia económica implica que la persona no cuente con ingresos suficientes y que el trabajador asuma la mayor parte de su sostenimiento. Comfenalco podrá requerir soportes adicionales para la validación de cada caso.

Contáctanos

SIRENE - Agente virtual

Chat corporativo

¿Estas seguro que deseas cerrar esta conversación?
¿Tienes una conversación en curso, deseas cerrarla?

CHATBOT TRANSCRIPTION HASH

PQRSF

BASIC DATA