Política de seguridad vial

La “CORPORACIÓN COLOMBIANA DE ENTES SOCIALES Y SOLIDARIOS PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y COOPERACIÓN GREMIAL” se compromete con la protección y promoción de la salud de los trabajadores, procurando su integridad física mediante el control de los riesgos asociados a la seguridad vial en trayectos “in itinere”[1], y de quienes realizan desplazamientos en misión para los diferentes centros productivos laborales así como la generación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía, con el fin de prevenir accidentes de tránsito.

Para cumplir con este compromiso, CONFÉ Gremial Colombia establece los siguientes lineamientos, los cuales proporcionan un marco de referencia para la implementación y mejora continua de nuestro PESV: 

  1. Cumplir con el Código Nacional de Tránsito y las regulaciones locales aplicables a los diferentes actores viales (conductores, peatones, pasajeros). Además, todos los colaboradores deben adherirse a las normas y procedimientos internos definidos por la corporación.

  2. Ningún trabajador debe conducir vehículos propios, asignados por la empresa o por los centros productivos laborales bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas que puedan afectar su capacidad para conducir.

  3. Se deben respetar estrictamente los límites de velocidad establecidos, sin exceder los 80 km/h en carreteras nacionales o departamentales, 50 km/h en vías urbanas y municipales, 30 km/h en zonas escolares, residenciales y comerciales, y 10 km/h en vías internas de los centros productivos laborales.

  4. Está prohibido el uso de equipos de comunicación mientras se conduce un vehículo, así como durante desplazamientos a pie.

  5. Tanto el conductor como el acompañante y/o pasajero deben utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, independientemente de la duración del trayecto.

  6. Los colaboradores deben descansar como mínimo entre 7 y 8 horas previas a los desplazamientos labores, está permitido conducir hasta 10 horas continúas realizando pausas de descanso cada 4 horas en un periodo entre 15 y 30 minutos para prevenir la fatiga. Adicionalmente se promueve un día de descanso del colaborador. 

  7. Todo el personal que conduzca motocicleta debe hacer uso correcto del casco reglamentario el cual deberá estar siempre abrochado.

  8. Todos los colaboradores deben mostrar cortesía y respeto hacia los demás actores viales, prestando especial atención a los más vulnerables, como peatones, motociclistas, ciclistas y personas con discapacidad.
La “CORPORACIÓN COLOMBIANA DE ENTES SOCIALES Y SOLIDARIOS PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y COOPERACIÓN GREMIAL” se compromete a proporcionar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para implementar, mantener y mejorar continuamente nuestro PESV, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales en materia de seguridad vial y seguridad y salud en el trabajo.

Esta política es revisada cada tres (3) años y está disponible para todos los niveles de la organización, siendo firmada y fechada por el representante legal de CONFÉ Gremial Colombia.

SIRENE - Agente virtual

Chat corporativo

¿Estas seguro que deseas cerrar esta conversación?
¿Tienes una conversación en curso, deseas cerrarla?

CHATBOT TRANSCRIPTION HASH

PQRSF

BASIC DATA